IA y Marketplaces: Claves para la Lealtad de Marca en eCommerce

Foto del autor

By PabloV

Desafíos Clave del eCommerce: El Rol de la IA, Marketplaces y la Lealtad de Marca

El pasado 18 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la 18ª edición de las M4C Sessions en el Hotel Chamartin The One, Madrid. Estos encuentros son un espacio privilegiado para discutir las tendencias emergentes en el mundo del eCommerce. Organizadas con el apoyo de Bluco y Centric Software, la jornada reunió a expertos del sector para abordar los desafíos que enfrentan las marcas en una era cada vez más digital.

Encuentro de Expertos en eCommerce

La mesa redonda fue moderada por Rubén Bastón, director del evento, y contó con la participación de 13 distinguidos profesionales del ámbito digital:

  • Alicia Vicente, Directora de Marketing y Producto de Eggo
  • Elena Bermúdez, CDO de Joselito
  • Fernando Siles, Retail & eCommerce de Worten España
  • Jorge Abarca, Senior eCommerce Manager de Fisura
  • Jose Antonio Vico, CDO de Deruy
  • Luis Aguado, Head of ecommerce & CRM de Miele
  • Manuel Hevia, Managing Director de Vinoselección
  • Marta Segura, Ecommerce Manager & CMO de Galileo Farma
  • Martín Ricapa, CDO de EcoEstufasPro
  • Stefanie Del Moral, Global e-Commerce Content Manager for Amazon & marketplaces de Signify
  • Expertos invitados como Alejandro Orviz de Bluco, Iván Gómez de Creafin by Bluco, y Julio García de Centric Software.

Más allá de la discusión estructurada, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en los temas tratados y explorar colaboraciones potenciales durante el espacio de networking.

La IA y la Autogestión Automática

La inteligencia artificial (IA) fue un tema central en el debate. Se discutió cómo las agencias podrían enfrentarse a una mayor competencia de las marcas que ahora pueden gestionar la automatización y el performance más directamente gracias a estas tecnologías.

La visión compartida por todos fue que el futuro valorará más a quienes posean un conocimiento global del negocio, en lugar de una especialización demasiado estrecha.

Automatización vs. el Toque Humano

Un debate animado se centró en el papel de los chatbots y cómo equilibrar su uso con el contacto humano, especialmente en la atención al cliente. Aunque la automatización es útil para consultas sencillas, la interacción humana sigue siendo clave para mantener la confianza del cliente en situaciones más complejas.

Asimismo, la IA permite a las marcas conocer mejor a sus clientes, facilitando la personalización y la creación de experiencias de consumo más efectivas.

La Diluida Fidelidad de Marca

Un tema recurrente fue la disminución de la fidelidad a la marca. Hoy, muchos consumidores priorizan la conveniencia sobre la identidad de marca, lo cual demanda que las empresas sean coherentes entre sus valores y su identidad de marca.

Marketplaces: Un Canal de Doble Filo

El papel de los marketplaces en la estrategia comercial de las marcas fue extensamente discutido. La presencia en estos espacios puede ser una ventaja para algunas marcas pero puede también suponer desafíos, como las costosas comisiones o la pérdida de identidad propia.

Los participantes destacaron que la relación entre las ventas en directo y el uso de marketplaces debe ser coherente, y que los resultados varían dependiendo del sector y la estrategia específica seguida.

Publicidad en Plataformas de Streaming

El potencial de la publicidad interactiva en plataformas de streaming fue otro de los puntos destacados de la sesión. Amazon, por ejemplo, planea integrar el comercio dentro de su servicio Prime Video, permitiendo un nuevo nivel de personalización y engagement con el usuario.

En conclusión, el encuentro resaltó la importancia de adaptarse a las tecnologías emergentes y a los cambios en el comportamiento del consumidor, subrayando la flexibilidad y la adaptabilidad como claves para el éxito en el competitivo mundo del eCommerce.

Deja un comentario