Crea Videos con IA Usando Veo 3 de Google Cloud Platform: Guía 2025

Foto del autor

By PabloV

Cómo Crear Videos con Inteligencia Artificial Utilizando Veo 3 de Google Cloud Platform

Veo 3 con Google Cloud Platform

Introducción a Veo 3: Innovación en Creación de Videos

Google Cloud Platform ha introducido una herramienta innovadora llamada Veo 3, diseñada para crear videos con inteligencia artificial de manera rápida y efectiva. Esta herramienta se destaca no solo por su capacidad para generar imágenes de alta calidad, sino también por la integración precisa de audio, ofreciendo una experiencia visual completa.

Cómo Personalizar Veo 3 para Optimizaciones Creativas

Veo 3 permite a los usuarios generar videos de forma personalizada. Desde la app de Gemini en España, se ha convertido en un recurso esencial para suscriptores de Google AI Pro desde su lanzamiento en julio. Su usabilidad es impresionante, aunque es un servicio pago. Los usuarios pueden obtener hasta 300 dólares en créditos usando Google Cloud Platform, lo que ofrece una excelente oportunidad para experimentar con esta tecnología de avanzada.

Paso a Paso: Usando Veo 3 desde Google Cloud Platform

  1. Crea o asocia una cuenta de Google e ingresa los detalles necesarios, incluyendo datos de tarjeta de crédito.
  2. Desde tu panel principal, selecciona un proyecto existente o crea uno nuevo.
  3. Navega a ‘Vertex AI’ desde el buscador para encontrar Veo 3.
  4. Genera vídeos introduciendo comandos de texto personalizados (en inglés por ahora).

Nuestros experimentos, como el vídeo de un gato negro corriendo por el campo, tomaron de 60 a 95 segundos para un clip de alta calidad de 8 segundos, completo con sonido ambiental.

Experimentando con Prompts Complejos

Al intentar crear un vídeo de «una persona comprando online en su sofá», Veo 3 no decepcionó. En tan solo dos minutos, presentó opciones visuales realistas, con detalles minuciosos como el sonido de una tarjeta colocándose sobre una mesa y el ‘click’ de cierre del ordenador.

Exploración Avanzada: DreamBoard y Sus Desafíos

DreamBoard representa otra herramienta potente orientada a la publicidad, capaz de convertir texto y imágenes en vídeos impresionantes. Sin embargo, su implementación requiere un conocimiento más profundo de programación y habilitación de APIs, lo que puede ser un reto para quienes no tengan experiencia técnica.

Configuración Completa de DreamBoard

Para los usuarios técnicamente inclinados, DreamBoard ofrece una experiencia creativa desde la concepción hasta la producción del vídeo final. Requiere habilitar APIs de Gemini, Imagen y Veo dentro de Google Cloud Platform, pero el proceso puede resultar complejo para usuarios sin experiencia previa.

Veo 3 vs DreamBoard: Una Comparación

Ambas herramientas tienen sus fortalezas y limitaciones. Mientras DreamBoard ofrece una solución integral ideal para profesionales experimentados, Veo 3 es más accesible para principiantes, permitiendo generar videos de calidad sin los desafíos de configuración avanzados.

Reflexiones Finales

En conclusión, Veo 3 se destaca como una herramienta poderosa y accesible para la creación de videos con inteligencia artificial. Aunque DreamBoard presenta un potencial significativo para usuarios avanzados, Veo 3 facilita una experiencia más fluida para aquellos nuevos en estas tecnologías. Si tienes conocimiento en programación, te animamos a intentar ambos servicios para comparar resultados y seleccionar el que mejor se alinee a tus necesidades creativas. ¡Feliz creación de videos!

Deja un comentario