El Auge Impresionante del Tráfico Web desde Asistentes de Inteligencia Artificial
En los últimos meses, una transformación notable ha capturado la atención de expertos en tecnología y marketing digital: el tráfico generado por asistentes de inteligencia artificial ha aumentado de manera espectacular, dejando a muchos sorprendidos con su magnitud e impacto tangible.
Un Crecimiento Inesperado
Recientemente, David Bell de la consultora SEO Previsible documentó un crecimiento asombroso en un análisis publicado: entre enero y mayo de 2025, las sesiones generadas por asistentes como ChatGPT, Perplexity, Claude, Gemini y Copilot se dispararon de 17,076 a 107,100 en 19 propiedades de Google Analytics 4. Este es un aumento impresionante del 527% en solo cinco meses.
El Valor de la Precisón en Consultas Complejas
El tráfico derivado de la inteligencia artificial se ha concentrado en sectores donde la confianza es crucial. Bell destacó áreas como Legal, Finanzas, Salud, pequeñas empresas y Seguros, que representan el 55% de las visitas originadas por modelos de lenguaje. Los usuarios consultan a la IA en busca de respuestas complejas y precisas, antes reservadas para especialistas humanos, como la preparación de contratos o consultas médicas.
Dentro de este panorama, ChatGPT se destaca, generando entre el 40% y el 60% del tráfico desde IA en casi todos los sectores, aunque otros jugadores están emergiendo con fuerza. Perplexity se ha posicionado en Finanzas y Legal, mientras que Copilot y Gemini se están consolidando en Seguros y pequeñas empresas. Esta diversificación indica la necesidad de una estrategia de contenido optimizada para múltiples plataformas.
El Ecosistema de «Surfacing Instantáneo»
El impacto va más allá de la fuente de las visitas: los modelos de lenguaje están redefiniendo las reglas tradicionales del SEO. A diferencia del proceso gradual de Google, estos modelos pueden citar contenidos instantáneamente si resuelven consultas de manera clara y estructurada.
Bell se refiere a esta era como de «surfacing instantáneo», donde un contenido puede ser descubierto por la IA antes de escalar en los resultados orgánicos de Google. Esto desafía la noción convencional de aparecer en la parte superior de las SERP para ser encontrado.
En esta nueva dinámica, la visibilidad depende más de la calidad y estructura del contenido que de su posición en el ranking SEO tradicional. Un contenido bien optimizado puede ser elegido para responder inmediatamente a las consultas de usuario por un LLM (Modelo de Lenguaje Extenso).
Adapción a la Nueva Era
Ante estos cambios, las estrategias de visibilidad deben evolucionar. Bell aconseja medir el tráfico de IA, aunque de manera imperfecta, para entender su impacto. Los contenidos deben estructurarse no solo para atraer a los lectores humanos sino también para ser integrados fácilmente en los modelos de IA.
La diferencia fundamental en este enfoque radica en ser la fuente elegida por el modelo, más allá de alcanzar un puesto alto en las SERP.
Un Futuro de Oportunidades para los Rápidos en Adaptar
Mientras continúan estos desarrollos, es evidente que el SEO no desaparece, sino que se divide en dos enfoques: uno centrado en los buscadores tradicionales y otro cada vez más relevante en cómo los modelos de IA encuentran y muestran contenido.
Quienes se adapten rápidamente no solo mantendrán su visibilidad, sino que también podrán tomar la delantera en el mercado ya que el resto de los competidores tardarán en responder.
Observando esta evolución, queda claro que estamos en la fase de transición hacia una nueva era de búsqueda basada en inteligencia artificial. Aquellos con la visión para imitar y liderar tienen un mundo de oportunidad a su alcance.